HONORARIOS PERITO JUDICIAL ¿CUÁNTO COBRAN? ¿CÓMO LOS COBRAN? ¿QUIÉN LOS PAGA?
Cuando necesitas un Perito, la primer pregunta que te salta seguro es ¿Cuáles son los honorarios del Perito Judicial
Desde Peritator.com puedes solicitar de forma GRATUITA al menos 3 Presupuestos de diferentes profesionales según tu necesidad. Y luego TÚ DECIDES!
Elemental!
¿Cuánto cobra un Perito Judicial?: ¿Quién le paga al Perito?
La respuesta que te daremos es la correcta, aunque quizás no la que esperabas.
Hasta hace un tiempo existía un baremo de honorarios de peritos judiciales al igual que las demás profesiones. Este debía ser aprobado por los colegios de profesionales o Asociaciones en base a la actividad de sus colegiados o asociados.
Cuánto te cobraría un Perito Judicial o un Perito Independiente…
En esta situación dependía de la tabla de precios de los colegios profesionales.
Esta tabla de precios era respetada por los profesionales, aunque no siempre de buena gana.
Cobrar menos de lo que creemos que vale nuestro trabajo, no es agradable para nadie.
Esto motivó que la condición de escala de precios predefinidas cambiase.
Desde el año 2007 sale La Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia que establece que está prohibida la fijación, de forma directa o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio.
Artículo 1 Conductas colusorias
- Se prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional y, en particular.
Por lo tanto, en caso de un Perito Independiente, el cliente debe explicar su solicitud exacta para que el Profesional, por ejemplo: Perito Inmobiliario, le presente una Propuesta de Servicios, estableciendo claramente su cálculo de honorarios de perito.
En el caso de un Perito Judicial es el Juzgado el que realiza el nombramiento del perito en cuestión, de entre las listas de Peritos que ellos tienen, por ejemplo, si necesitase un Perito Judicial Inmobiliario, buscará entre esta especialidad al que mejor cumpla con los requisitos de la demanda.
El Perito seleccionado deberá presentar su cálculo de Honorarios incluyendo sus honorarios. Para el pago de honorarios de peritos judiciales lo habitual es que el perito pida parte de sus honorarios, lo que se llamaría el Fondo de Provisiones, antes de iniciar el trabajo para hacer frente a los gastos iniciales del peritaje y el saldo una vez entregado su informe.
¿Quién paga al Perito Judicial/Perito Independiente?
Antes que nada hay que tener en cuenta ¿quién solicita al Perito? Y el resultado del juicio.
En el caso del Perito Independiente (o de parte) quien paga los honorarios al Perito es quien solicita sus servicios. En el caso que el juicio sea ganado por el contratante del perito, los honorarios del Perito serán cargados a la factura de la parte que perdió el juicio.
Siendo el juez el que solicita un Perito Judicial , la parte que sea declarada culpable y condenada será la que pague los honorarios del Perito.
Si el acusado tiene Justicia Gratuita, entonces será la Administración de Justicia quien cubra los honorarios del Perito Judicial, si éste (condenado) es declarado inocente o absuelto.
Si es el fiscal el que solicitara la actuación de un Perito Judicial será la Administración de Justicia quien abone la minuta del Perito. Salvo que el acusado sea declarado culpable.
¿Necesitas un Perito? puedes buscarlo gratuitamente en la Plataforma Líder de Buscador de Peritos www.peritator.com